El trabajador doméstico está contemplado en el artículo 230 del Código de Trabajo: Artículo 230. Trabajadores domésticos son los que prestan, en forma habitual y continua, servicios de aseo, asistencia u otros propios del hogar de una persona o de miembros de una familia. Los…
En algunas ocasiones, al entregar el empleador al trabajador su carta de despido con causal, este se niega a firmar en acuse de recibo. Muchas veces, por ignorancia, ya que algunos trabajadores piensan que si firman en acuse de recibo, están aceptando los hechos aducidos…
Mediante Decreto Ejecutivo No. 83 de 2017, el Órgano Ejecutivo ha reglamentado la Ley 27 de 2017 que establece la licencia de paternidad para los trabajadores de la empresa privada y servidores públicos. Los elementos destacables del decreto son: El trabajador solo puede hacer uso…
La renuncia del trabajador con causa justificada, también conocida en la doctrina como despido indirecto, es aquella en que el trabajador renuncia motivado por determinados actos u omisiones injustificados del empleador, o aún por determinadas condiciones no culpables en el empleo. El efecto jurídico de…
El Decreto Ejecutivo No. 69 de 2017 “Que dispone el cierre de las oficinas privadas a nivel nacional por motivo de la clasificación de la Selección Mayor de Fútbol al Mundial de Rusia 2018”, ha generado ruido en el sector empresarial. En este artículo explicamos las…
El despido del trabajador o terminación unilateral de la relación de trabajo por parte del empleador, debe cumplir con múltiples requisitos. Estos dependen del tipo de relación de trabajo en cuanto a la duración (indefinida, por tiempo definido o por obra determinada), en cuanto al…
La Ley 59 de 2017 “Que modifica y adicional artículos al Código de Trabajo”, ha sido promulgada. Dicha ley aumenta los montos de las multas aplicables a empleadores que contraten trabajadores extranjeros sin los respectivos permisos de trabajo. Hasta ahora, el artículo 20 del Código…
Creo que usted sabe a dónde voy con este artículo. Existe una práctica muy extendida de contratar personal con figura de servicios profesionales, con el fin velado de evitar que al contrato en cuestión le sean aplicables las normas del Código de Trabajo. Sin embargo,…
Las consultas sobre cálculo de prestaciones laborales son frecuentes, especialmente al momento de la terminación de la relación de trabajo. Por esta razón, he decidido hacer una serie de artículos didácticos que rigen el cálculo de prestaciones que corresponden al trabajador. Salario Fundamental para poder…
El poder de dirección del empleador es la facultad o el conjunto de facultades que tiene este para organizar el trabajo dentro de la empresa. Las manifestaciones del poder de dirección son las facultades que tiene el empleador en la organización del trabajo en la…