El Acuerdo de Accionistas es un documento muy necesario en compañías con dos o más socios, y suplementa el pacto social en aspectos importantes de la conducción de los negocios de la sociedad y la toma de decisiones importantes. Sin embargo, es muy común encontrarse…
—–Si usted es accionista o director de una sociedad anónima panameña, o está vinculado con una fundación de interés privado panameña, debe leer con atención esta nota. Nuevas regulaciones sobre información contable han sido aprobadas, que entrarán a regir el 1 de enero de 2017.—–…
—–Si usted es accionista o director de una sociedad anónima panameña, o está vinculado con una fundación de interés privado panameña, debe leer con atención esta nota. Nuevas regulaciones sobre información contable han sido aprobadas, que entrarán a regir el 1 de enero de 2017.—–…
La Dirección General de Ingresos ha publicado desde el 4 de mayo de 2016, en partes, la lista de sociedades y otras personas jurídicas morosas en el pago de tasa única por diez años o más, conforme lo dispone el Artículo 318-A, Parágrafos 4 y…
El Artículo 444 del Código de Comercio establece la responsabilidad general de los directores de una sociedad anónima. 444. Los directores no contraerán responsabilidad personal por las obligaciones de la sociedad, pero responderán personal o solidariamente, según el caso, para con ella y para con…
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha emitido Resolución SMV-JD-001-2015, mediante la que deroga la Resolución SMV-JD-001-2014, que adoptaba medidas para la debida identificación de los beneficiarios finales de sociedades anónimas. La SMV aduce que esta derogación es necesaria a fin de evitar conflicto…
La Ley 47 de 2013, promulgada en agosto de ese año, establecía la inmovilización de las acciones al portador (Vea aquí en Parte I y Parte II, aquí los elementos principales del régimen establecido por dicha ley). Este régimen, llamado a entrar en vigencia en agosto…
Por Jaime Raúl Molina (Artículo publicado en Revista Agenda, Panamá, mayo de 2013) Tenemos que decidir como país si nuestra política tributaria y nuestro sistema de derecho lo diseñamos nosotros en función de nuestras necesidades como país, o si nos dejaremos imponer cuanta cosa decidan organismos…
(Artículo publicado por Jaime Raúl Molina en Revista Agenda, Panamá, diciembre de 2011).
La sociedad anónima, cuya esencia es la responsabilidad limitada del accionista, es uno de los inventos jurídicos más transcendentales de nuestra civilización occidental. Sin la sociedad anónima, olvídese de la Revolución Industrial tal como se desarrolló, y olvídese también del enorme y sin precedentes crecimiento económico del Siglo XX y posterior.