En asuntos de policía, hay en la cultura anglosajona una serie de principios conocidos como los Principios Policiales de Peel, que datan de hace casi dos siglos y que orientan los servicios de policía en el Reino Unido, los Estados Unidos de América y…
El país pasa por una grave crisis institucional, y no me refiero solo al reciente enfrentamiento entre los órganos Legislativo y Ejecutivo, que no es sino la más reciente manifestación sintomática. Los muchos escándalos de malos manejos de partidas en la Asamblea Nacional, constituyen síntoma…
A diario escucho y leo que desde diversos sectores se clama por una Asamblea Constituyente. Pero, ¿tenemos claro acaso para qué se quiere modificar o cambiar la Constitución? Cuidado, pues si uno inicia un viaje sin saber hacia dónde va, necesariamente terminará perdiéndose. El objetivo…
El Órgano Ejecutivo ha emitido Decreto Ejecutivo No. 47 de 2018, que modifica en dos puntos importantes el Decreto Ejecutivo No. 331 de 2017, “que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de las tecnologías de la información y comunicaciones” (servicios tipo…
El Decreto Ejecutivo No. 331 de 2017, publicado en Gaceta Oficial No. 28398-C el martes 31 de octubre, reglamenta la prestación de servicio de transporte terrestre de pasajeros brindado mediante plataformas tecnológicas (siendo quizás Uber y Cabify las compañías más conocidas que ofrecen dicho servicio).…
La seguridad jurídica es fundamental para la actividad empresarial y la prosperidad económica de una nación. El sistema de derecho es por ello importante, pues de dicho sistema dependerá la seguridad jurídica para los ciudadanos. En este artículo argumento que nuestro sistema de derecho no…
(Artículo publicado por Jaime Raúl Molina en La Estrella de Panamá, lunes 15 de junio de 2015) El 15 de junio de 1215, hace 800 años, fue suscrita la Carta Magna, documento que resultó del pulseo de poder entre los barones ingleses y el rey…
Existe una doctrina que dice que la propiedad privada debe estar limitada por la función social que debe cumplir. Tal doctrina, propuesta por León Duguit, pareciera sugerir que la propiedad privada no necesariamente cumple una función social, y que más bien sirve sólo para cubrir…
Por Jaime Raúl Molina (Artículo publicado en Revista Agenda, Panamá, abril de 2009) La certidumbre del derecho o seguridad jurídica es un elemento fundamental para el desarrollo de la actividad empresarial y la prosperidad económica de una nación. El sistema de derecho de un determinado…