(Artículo publicado en La Estrella de Panamá, 20 de abril de 2019) ¿Por qué existen las empresas? La empresa es una organización en que las partes no negocian todas y cada una de sus interacciones, sino que hay roles asumidos, con una jerarquía de mando,…
El presente artículo es una transcripción -con algunos cambios— de un reciente hilo que escribí en Twitter, sobre el ruido generado en días recientes sobre la supuesta reducción del mar territorial de la República de Panamá. No soy experto en Derercho Internacional, ni mucho menos.…
El Órgano Ejecutivo ha emitido Decreto Ejecutivo No. 47 de 2018, que modifica en dos puntos importantes el Decreto Ejecutivo No. 331 de 2017, “que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de las tecnologías de la información y comunicaciones” (servicios tipo…
El Decreto Ejecutivo No. 331 de 2017, publicado en Gaceta Oficial No. 28398-C el martes 31 de octubre, reglamenta la prestación de servicio de transporte terrestre de pasajeros brindado mediante plataformas tecnológicas (siendo quizás Uber y Cabify las compañías más conocidas que ofrecen dicho servicio).…
Ya salió en Gaceta Oficial la Ley 66 de 2017 “Que modifica artículos del Código Fiscal, en materia de impuesto de inmuebles, y dicta otras disposiciones”. Los elementos clave Se reducen las tarifas del impuesto de inmuebles. Se crea una tarifa especial para los inmuebles…
El Decreto Ejecutivo No. 69 de 2017 “Que dispone el cierre de las oficinas privadas a nivel nacional por motivo de la clasificación de la Selección Mayor de Fútbol al Mundial de Rusia 2018”, ha generado ruido en el sector empresarial. En este artículo explicamos las…
La nomenclatura de las leyes en Panamá tradicionalmente ha sido uno de numeración corrida que reinicia cada año calendario. De este modo, si en un año calendario X se aprueban y promulgan veinticinco (25) leyes, al año calendario siguiente la primera ley que se apruebe…
La Ley 59 de 2017 “Que modifica y adicional artículos al Código de Trabajo”, ha sido promulgada. Dicha ley aumenta los montos de las multas aplicables a empleadores que contraten trabajadores extranjeros sin los respectivos permisos de trabajo. Hasta ahora, el artículo 20 del Código…
La propuesta que ha presentado el Gobierno Nacional recientemente como respuesta a la presión política generada por el Proyecto de Ley 43, iniciativa de la diputada Zulay Rodríguez, ha generado a su vez mucho debate. Mis observaciones generales sobre el Proyecto de Ley 509 a…
En Gaceta Oficial No. 28340-A de miércoles 9 de agosto de 2017, fue promulgado el Decreto Ejecutivo No. 192 de misma fecha, que “deja sin efecto el Decreto Ejecutivo No. 130 de 6 de junio 2017, que establece directrices para la actualización de la información…